UNIVERSIDAD DICTARÁ CICLO DE TALLERES DE INVESTIGACIÓN
La Dirección de Investigación y Posgrado anunció el desarrollo de un programa de talleres, con acceso gratuito, para todos/as los/as docentes y comunidad UAC.
La Dirección de Investigación y Posgrado anunció el desarrollo de un programa de talleres, con acceso gratuito, para todos/as los/as docentes y comunidad UAC.
La Directora de Investigación y Posgrado UAC, Dra. (c) Evelyn Palacios Paredes, junto al Académico-Investigador, Dr. David Román Soto, participaron como expositores en el II Congreso Internacional de Investigación en Docencia Universitaria: “Los desafíos de la comunidades académicas”
En dependencias de la Universidad Central (UCEN) se desarrolló el Simposio “Salud Intercultural Indígena: Dilemas y Desafíos”, evento académico de alto nivel, organizado por dicha casa de estudios, conjuntamente con la Universidad de Aconcagua (UAC), la Universidad Finis Terrae (UFT) y la Universidad de la Frontera (UFRO).
La Universidad de Aconcagua, a través de la su Dirección de Investigación y Postgrado, será coorganizadora del Simposio “Salud Intercultural Indígena: Dilemas y Desafíos Éticos”, cuyo objetivo central es generar un espacio de reflexión y diálogo interdisciplinario sobre los retos éticos y las oportunidades en la investigación y práctica de la salud intercultural indígena.
Las universidades chilena y mexicana formalizaron un acuerdo de trabajo conjunto en áreas de mutuo interés, tales como la investigación; el intercambio de académicos, investigadores y estudiantes.
En octubre, recién pasado, se incorporaron a la Dirección de Investigación y Postgrado 3 doctores, que vienen en robustecer el trabajo del área, con el desarrollo de actividades de generación de conocimiento.
Gran convocatoria en reunión informativa sobre Concurso Interno de Proyectos de Investigación e Innovación Docente para la Mejora del Proceso Formativo 2024.
La Universidad abrió la convocatoria al “Fondo Concursable de Proyectos de Investigación e Innovación Docente para la Mejora del Proceso Formativo 2024”, dirigido al cuerpo docente, equipos de gestión y directivos de la institución.